domenica 30 Giugno 2024

¿Y si el atardecer ya hubiera terminado?

No hay mal que por bien no venga. No todo es tan negativo como imaginamos

Più letti

Global clowns

Note dalla Provenza

Colored

La revolución tecnológica, la expansión de los mercados y la desintegración de las estructuras sociales han seguido las aceleraciones de un capitalismo cada vez más depredador desde finales de los setenta. El estado social (llamado welfare) se ha transformado en un obstáculo, llevando a la desindustrialización de sociedades prósperas que han transitado hacia el sector terciario. Posteriormente, experimentaron un declive demográfico debido a anticonceptivos, aborto, aumento de la edad matrimonial y el creciente costo de vida.
Durante más de dos décadas, el tercer mundo asiático y el antiguo espacio soviético se han desarrollado ininterrumpidamente para producir a costos ventajosos, dando lugar a la aparición de una competencia “injusta” contra Europa. La tecnología se ha trasladado en gran medida a Asia y, en última instancia, lo que se conoce como Occidente se ha vuelto dependiente de ella. China, en particular, ha alcanzado el estatus de jugador global antes de encontrarse con algunos contratiempos, tanto económicos como demográficos, que no la han relegado, sin embargo.
En los últimos años, han surgido preocupaciones sobre el presunto “adelantamieno” chino, acompañado de proclamas demagógicas sobre la “dedolarización”, marcadas por llamados a una mayor justicia económica y libertad, impulsados por países cuyos sistemas y culturas eran y son más esclavistas que basados en clases (China, Rusia, Petro-monarquías). Pero, como se sabe, el cinismo se burla.

Paradójicamente, la sensación de declive irreversible ha surgido para nosotros justo cuando las cosas comenzaron a ir en contra de la tendencia. La anarquía globalizada ha encontrado puntos críticos, y desde hace algunos años (ciertamente desde 2020, pero notable desde 2016), las cadenas de suministro y los sitios de producción han comenzado a diversificarse, creando una serie de sistemas paralelos caracterizados por la interdependencia pero también por la recuperación del control industrial en el hogar.
Hoy, Europa está lidiando con la gran recuperación estadounidense, que emplea al insensato esbirro de Moscú para contener y evitar la suya, ya complicada debido a la falta de soberanía continental. Sin embargo, algunas señales son inequívocas incluso aquí: la automatización, la robótica, la inteligencia artificial están haciendo menos necesaria la mano de obra, asegurando en casos no aislados unas ganancias significativas. Esto, por supuesto, pone en riesgo los empleos, pero es un problema muy relativo ya que los empleos requeridos son cada vez más calificados y la cuestión demográfica es apremiante. La robótica puede compensar el exceso de inmigración. La tributación de las ganancias podría reconvertirse en formación y movilización para recrear un corpus social y una ética existencial que ayude a transformarlo todo en una sociedad que ya no sea liberal ni comunista. Tareas a las que debemos dedicarnos con perseverancia y tenacidad.

Hasta que uno enfrente la realidad de manera constructiva, solo se obtendrán visiones apocalípticas y desesperadas. Aquellos que solo ahora se dan cuenta de lo evidente desde los años noventa y no miran las premisas de algo muy diferente están destinados a dar vueltas en vano y con angustia.
El compromiso debe orientarse hacia algo serio y sólido, no aplaudir por alguna catástrofe o por algún tirano “liberador” exótico. Se trata de concebir y construir la alternativa dentro de la tendencia de crecimiento y modernización europea. Esto, desde una perspectiva política y económica. Pero, más allá y por encima de esto, se necesita un compromiso cultural y espiritual para enderezar la columna vertebral, recuperar el espíritu antiguo y barrer las psicopatías de una cierta burguesía mimada que pretende hablar en nombre de todos cuando expresa utopías de izquierda irrealistas que incluso hacen sonreír a los grotescos traficantes de esclavos y opresores de pueblos, a quienes algunos bromistas pretenderían representar la alternativa “tradicional” (!sic) a lo que, aunque decadente, sigue siendo la cuna de la civilización y la promesa de su perennidad.

Ultime

Notte dei lunghi coltelli

Più che la sinistra a essere giustiziata fu la destra sovversiva

Potrebbe interessarti anche